Seguro te está pasando que al intentar conseguir trabajo, entras a una postulación, ves 10 postulantes, entras al día siguiente para ver si hay alguna respuesta, pero resulta que ahora hay 100 o 1000 postulantes para una vacante.

Quiero compartir esto especialmente a las personas que creen que sienten que son buenas y que de manera “injusta” no están consiguiendo trabajo.

Casi todo el 2024 estuve sin trabajo, y fue por decisión propia, quise probar como era el mundo freelancer y emprendedor.

Por cuestiones presupuestales tuve que volver a buscar trabajo, claramente estaba fuera de ritmo, hace mucho que no me preparaba para una entrevista, y el mercado no es lo que era hace un par de años atrás.

Ahora ya no me acosan los recluters, es más, parece que ahora es al revés, muchos devs están acosando a los recluters.

Claramente, se juega de manera diferente, y te tenés que adaptar. Hay empresas que de un año al otro ya levantan la vara, usan sistemas de ATS o incluso tardan meses en el proceso de selección.

1. ¿A dónde querés llegar?

¿Viste la típica pregunta que te hacen, en donde te ves de aquí a 5 años? Si bien puede ser una pregunta de entrevista, la verdad que es una pregunta bastante personal a la cual te tenés que cuestionar que querés lograr en ese tiempo.

  • Querés ser Arquitecto?
  • Querés ser Ingeniero de sistemas distribuidos?
  • Querés especializarte en un área?
  • etc.

Definí bien tu horizonte, claramente no es fijo, pero tampoco se trata de cambiarlo cada semana o cada mes.

2. Investiga a las empresas

Entiendo y empatizo el hecho de querer conseguir un trabajo de manera rápida, pero también pensá que si entras es un lugar en el cual vas a estar mucho tiempo, la plata va a dejar de ser uno de tus problemas.

Tenés que asegurarte de que compartís valores y objetivos con esa empresa, si no vas a sentir que te quieren forzar a “Ponerte La Camiseta”.

La empresa ya tiene su objetivo, su horizonte y sus intereses, vos tenés que asegurarte de que se alinean con los tuyos, básicamente es tu responsabilidad saber donde te vas a meter. (Si la empresa no tiene objetivos o intereses definidos, RED FLAG 🚩)

Si haces la investigación adecuada, y entendés que es lo que necesitan realmente, vas a poder Optimizar el CV apropiadamente, pero ya vamos a hablar de eso enseguida.

3. Preparación

Esta parte la voy a dividir en sub trópicos porque en la preparación es en donde está básicamente el trabajo duro y engorroso que hay que hacer para que tengas más chances.

Por las dudas, repito MÁS CHANCES, no es algo asegurado, pero si tenés la suficiente paciencia, y tratas de poner en calma la desesperación, tarde o temprano vas a encontrar lo que estás buscando.

3.1. Entendé los ATS

Estos filtros les ahorra horas de trabajo a los reclutadores, esto es una especie de SEO, por lo que tenés que tener mucho cuidado como armas el CV.

Mi error fue hacerlo en Canva, tenía buen diseño SEEEE 😎, pero me conseguía trabajos NOOOO 😭.

Aparte creo que por más que lo descargues como PDF Canva te entrega un PDF de imágenes y eso hace que rebotes de una y no te tengan en cuenta.

Este link de Talently me dio algunos modelos de como mejorar mi CV. https://talently.tech/match/cursos/84

Pero si volvemos al punto anterior, si investigaste bien a la empresa, vas a tener las “Palabras Claves” que ellos necesitan.

Vos tenés que aprovecharte de eso para que el CV esté lo mejor optimizado, y que exprese que usas las tecnologías y que sos apto para el rol.

3.2. Tenés que tener más de 1 CV 

Si ya sé un quilombo armar un solo CV y tengo que tener más de 1, Y sí, seguramente sos bueno en varias tecnologías, y en los puestos te van a pedir que seas bueno en una, o que seas bueno en otra, o en todas( si te piden todas RED FLAG 🚩 de nuevo).

Pero seamos honestos, con la ayuda de ChatGPT podés hacer ese armado más rápido, pero ayudate de la IA no que la IA te haga todo el CV, te pido encarecidamente que no le pidas el CV completo a la IA anda sección por sección solo mejorando y adaptando lo que necesitas.

No todas las empresas necesitan lo mismo, por lo que tenés que adaptar un CV como si lo estuvieras adaptando a un nicho.

3.3. Práctica para entrevistas técnicas

Aprovecha que ChatGPT puede hablar con vos, y gastate los créditos diarios practicando, pedile preguntas.

Algo que me ayudo bastante en este punto fue

  • Usar un sistema de notas
  • Usar el método de repetición espaciada.
  • Y aplicar los conceptos aprendidos en algún proyecto.

Yo sé que a más de uno le pasa que saben hacer algo, y pueden resolver los problemas, pero si alguien le preguntan como implemento un mapeo, o que ORM usaron no entendés nada, bueno practicar de esta manera te va a ayudar en este punto.

3.4. Tenés que tener un porfolio

Más aún si son de front o diseñador, tenés que tener un lugar donde demostrar conceptos, para la gente que busca un cambio puede ser difícil si no lo tenían porque toda su experiencia es “confidencial”, no pueden andar mostrando código de otras empresas.

Por eso tienen que aprovechar cuando vayas aprendiendo o repasando conceptos, aplicalo a un proyecto, con X finalidad.

Querés practicar SOLID, o Microfront, o lo que sea, hacelo en un proyecto dummy y publicalo en github, o podés colaborar en proyectos freelancer.

Después todo eso lo pones de manera ordenada y de mayor a menor relevancia en un porfolio.

3.5. Practica habilidades blandas

Tené en cuenta que en las empresas se trabaja en equipo, y tenés que saber comunicarte y expresar ideas a los demás.

Y para las entrevistas podés usar el método STAR en el cual podés dar ejemplo de como aportaste valor en el equipo, desarrollando la explicación en

  • Situación
  • Tareas
  • Acción
  • Resultados.

Muchos en este punto se quejan porque creen que contratan al que mejor cuenta una historia y no al que realmente tiene las mejores habilidades.

La verdad es que del otro lado no los conocen, no tienen idea de quienes son, seguramente es la primera vez en la vida que los ven.

Si sabes que aportaste valor en los proyectos que estuviste, o que creaste alguna página para X cliente de manera freelancer.

Sentate y escribilo usando este método, practícalo, léelo en voz alta.

También en esta preparación tenés que preparar tus fortalezas y tus debilidades, en que sos bueno, y en que sabes que aún tenés que mejorar.

4. Postulate a más de 1 entrevista

No por nada te preguntan si estás en otros procesos.

Pero el punto aquí es que te tenés que postular para muchas empresas, teniendo en cuenta de sí se alinean con lo que vos querés claro.

Este a veces puede ser el lado más desalentador, donde muchos se frustran porque no obtienen respuestas.

Muchas veces no hay nada, buscas un día nada, otro día y nada, pero hay días que de repente hay 6 o 7 ofertas que justo están alineados con los intereses y aparecen de golpe.

Mi consejo enfocate en conseguir entrevistas, nada más, hasta que no te digan si te mandamos nuestra oferta final para que entres, no pares de buscar entrevistas y ofertas laborales.

5. No te quejes ponete en acción.

¿Por qué digo que no te quejes?, claramente sos libre de hacer lo que quieras, pero quejarse no te ayuda en nada, solo te distrae y te baja la autoestima.

Ni los recluter ni las empresas tienen porque obligadamente darte un feedback, claro que es muy positivo si te lo dan, pero no es una obligación de ellos.

Si vos te paras y te desanimas porque no hay respuestas, es porque te lo estás tomando muy personal, buscar entrevistas es literalmente vender.

Tenés que vender tu servicio, tenés que persuadir a los entrevistadores para demostrar que sos el indicado.

Créeme que me paso de todo, desde noticias falsas, que los reclutes se desaparecen, que me tenían en espera y solo me mandaban mensajes diciendo que estaban demorados, etc. etc.

¿Me sentí frustrado? Sí, pero seguía preparándome. ¿Me desesperé? Sí, pero seguía mejorando, el cv, porfolio, practicando, etc.

Lo que tienen que entender es que si estás buscando un trabajo o tu primera oportunidad, vos sos RESPONSABLE, si no tenés trabajo, este es tu trabajo, conseguir uno, mejorar tu porfolio, tus skills.

Para que se hagan una idea cuando estaba en la búsqueda debo haber mandado más de 100 cv, estoy seguro de que más, y no es para competir a ver quién mando más y aún sigue sin trabajo.

Sé que es difícil mejorar si los recluters no te responden, por eso arme esta, guia de las cosas que tenés que hacer si es que no te dan feedback los recluters.